El Bearn: semillero de grandes campeones deportivos
Aprovecho este sitio para recordar que el Bearn contó con una cantidad
inaudita de campeones deportivo que tengo gran placer de citar aquí:
En primer lugar, lou nousté rrrrubi (el rugby) : hubo tantos internacionales en este
ámbito que no se puede citar a todos. Entre los que recuerdo,
y recuerdo muchos: Robert Paparemborde muerto
recientemente, mejor pilar del mundo en su época, el
super-ala (delantero) que era Laurent Cabannes y
François Moncla de Louvie-Juzon; los
segundas líneas forzudos Jean.Pierre Saux
y Jean-Baptiste Doumecq de Gurmençon (es el tronco
de la sección de Paut compeona de Francia en 1964) , más
cerca de nosotros, Michou, Bourdon y Cléda;
los extraordinarios goleadores que eran Cassagne, Labarthète
de Gan y el de Monein Lescarboura, la armada de
Pontacq con Claude Lacaze, Papillon Lacaze, Garuet, Marracq,
Mantoulan; el centro ¾ Jean Piqué
d'Artix, con tackles devastadores; los medio artistas
que eran Nano Capdouze (fallecido), Ducamp,
Lacomme;
el grupo de pilares Abadie, Noble, Triep-Capdeville, David
Laperne de Asasp, Jordana, Etchéverry,
Philippe Bernat-Salles, la brigada
de Oloron con Clémente, René Traille,
Petuya, Lèes, Serge Raballo, Maleig......Actualmente los
internacionales bearneses en actividad que son Nicolas
Brusque, Jean Bouilhou y el de Nay
Damien Traille (hijo del otro) que brilla en el
centro.
El
25 de junio de 2006, el quince de Francia de las esperanzas
dio el título de campeón del mundo con cinco bearneses en el grupo:
Lionel Beauxis de Pau que marcó todos los puntos en
la final, Fabien Cibray, el capitán de mala suerte,
herido desde el primer partido, remplazado en el scrum por el valeroso
Sébastien Tillous-Borde; Pujo en el
centro y Florian Cazalot en el grupo de
delanteros.
- Varios bearneses emergieron en el juego de XIII entre los que se destacan François
Récaborde, Maracq, Mantoulan, Péré, Nano Capdouze , Jeannot Carassoumet...,
la mayoría agrupados en el equipo de Saint-Gaudens
*Célebres fratries: Los hermanos Estanguet
(Tony y Patrice) , medallas
olímpicas en canoa-kayak , los hermanos Escudé (tennis y foot-ball);
-Villecampe (campeón de Francia de antes de la
guerra) , Annie Famose (medalla olímpica) , Philippe
Barroso se destacaron en ski; Haillet y Escudé
llamado el scud, en tennis
-Paul Escudé, Vézir, los olímpicos Larrieu
y Bensoussan (campeón olímpico con el
equipo de Francia en los juegos de L.A) ; los internacionales Jean-Michel
Larqué (que fue parte del gran equipo de Saint-Etienne)
Larios...y tantos otros en foot-ball ; Alain Larrouquis (cuyo
hijo le sigue los pasos) en basket
En ciclismo
: primero el monstruoso Gilbert
Duclos-Lassalle de Buros, 2 veces vencedor de Paris-Roubaix,
y su hijo Hervé, pasado neo-profesional en agosto
de 2005; los furiosos de Nay Fontan y
Mastrotto (el toro de Nay) ..y los neo Patanchon
y Ladagnous, el de Oloron y escalador Bernard
Labourdette (quien se burló un día en el Aubisque de Merckx
y de todos los cracks de la época) , otro escalador, Roméro;
el sprinter y de Rotes Cazalaa, el de Pau (y
olvidado) Arnaud Geyre, medalla de oro olímpica por
equipos, y medalla de plata en carreras de persecución individual, en
Melbourne en 1956, Pierre Bernet de Orthez, ex
campeón de Francia de ciclo-cross, Corinne Sempé campeona
del mundo de ciclo-cross...Actualmente, algunos bearneses
están en el pelotón profesional (Augé, Bergès, Bordenave..) ,
pronto reunidos por los neo arriba mencionados.
En atletismo , se recuerda a Cathy Capdevielle de
Oloron, muchas veces campeona de Francia de velocidad,
finalista de los 100m en los juegos olímpicos de Roma en 1960
donde terminó 5ª ? Lavie del CUP y Alain
Sanz tuvieron su hora de gloria en 800m. Un Pierre
Lacaze de Pontacq, que precedió al rugbier epónimo, tuvo
antes de la guerra un cierto éxito en el salto en alto. ¿Qué decir del
super triatleta contemporáneo Pascal Jolly campeón
del mundo del ultra triathlon en 2004 ? Marguerite
Borde de soltera Broquedis, nacida en Pau, se distinguió en
los juegos Olímpicos de Stocolmo en 1912 llevándose la medalla de oro
en singles de damas en tennis.
Otra campeona se distingue actualmente : Patricia
Taillebresse (y de fina talla) ;
campeona de Francia de maratón (V1) en 2001 después de haber vencido en
1987 el record del mundo de distancia en ULM. Seleccionada en 2003 para
el equipo de Francia, para disputar los 100 kms del campeonato de
Europa.
Hubo numerosos y bellos campeones en paracaidismo, con la proximidad de la ETAP, la que ha
batido todos los records durante mucho tiempo y arrasó con todos los
títulos en este terreno, tradición continuada en 2004 por Blandine
Perrou en skysurf. Varios campeones de Francia en box, de los que destacamos a Georges
Vignes, Tony Toniolo, Jacques Candau, Onésime Domingo (4
veces), Jean Sixto ,Guy Bellehigue,...de
la Sección...hicieron honor a su país.
En équitación, Didier Courrèges de
Abos (medalla olímpica en 2004). Finalmente
en esgrima, la sección de Pau multiplica los
títulos de campeones de Francia en todas las categorías de esta
disciplina, lo que lo hace uno de los 3 primeros clubs franceses. Y el
último : Alexandre Laugé, campeón del mundo WPKA de
box americano en mayo 2004 .
Anacrónico pero muy real: el Bearn conoció
recientemente un gran navegante Titouan Lamazou de
Arbus, el que obtuvo en los años 80 el record de la Tour du Monde a
vela solo y sin escalas (109 días).
El relevamiento está aquí ya : Marion Mathieu ,
campeona del mundo junior con el título ski náutico,
nuestras dos esperanzas de clase mundial, oh ! Cuántas
promesas: Mathieu Ladagnous
de Nay que además forma parte del equipo de Francia sobre
pista, y Fabien Lefèvre
quien estalló en los campeonados del mundo de canoa-kayak ....y la
ultimísimo última buena sorpresa con la perlita de Boeil-Bezing : Jérémy
Chardy vencedor del torneo junior de Wimbledon
2005.
~
Esta lista está lejos de ser exhaustiva . Pido disculpas por
aquellos a quien he omitido. Completaré esta lista a medida que pueda
develar mis recuerdos o los de mis lectores… o con su ayuda.
|